Juan Eslava Galán
escritor del género
histórico, tanto de ficción como de no ficción.
Encuentros digitales / Elmundo.es
7-04-2009
Por favor, dedíquele unas palabras al Papa y a su visión
sobre el preservativo... Gracias. Jordi Seré
misericordioso: es un anciano obstinado que nunca ha desempeñado la menor tarea
pastoral; un hombre de gabinete frío y poco caritativo cuyo reino no es de este
mundo. En los salones vaticanos está muy alejado del dolor y de las miserias de
África y del resto del mundo.
Señor Eslava: ¿usted escribe para vencer o
para convencer?
No intento convencer a nadie y mucho menos
vencer. En realidad soy un tipo solitario y descontento que escribo para llenar
el tiempo. Nunca conseguía que me gustara el fútbol, los toros o la sociedad. Snif.
Buenas Tardes, D. Juan. Como ex-alumno
suyo, felicitarle por su exitosa carrera. Inolvidables sus explicaciones, allá
en los 80, sobre la guerra de las Malvinas. En lo literario, como seguidor suyo
¿no cree que los españoles tienen excesiva fijación con el período de guerra
civil y siguiente? ¿Para cuando un cambio de tercio, en el espacio o en el
tiempo? Gracias.
Siempre es agradable encontrarse con un viejo amigo que lo
recuerda a uno con cariño. La
Guerra Civil está de moda, lo sé y yo mismo he contribuido a
ella con un libro. Creo que debemos superara, por supuesto. Pensemos que de las
personas que la hicieron o la sufrieron no deben ser ni un cinco por ciento de
la población actual de España. Lo malo es que los vencedores impusieron, además
de su ley, su versión de la historia; después vino la Transacción (otros la
llaman Transición) y los dos bandos consensuaron no hablar de aquello. Han
pasado treinta años y el cadáver mal sepultado apesta. Estudiémosla sin apasionamientos
y enterrémosla de una vez por todas... si nos lo permiten los pseudo
historiadores que la están utilizando para servir a sus intereses políticos
actuales. Un cordial saludo.
Qué es
más urgente ¿explicar "El catolicísmo a las ovejas" o el "El no
catolicísmo a los cernícalos"?
Por supuesto explicarlo a las ovejas
que andan muy erradas (sin hache, ¿eh?) tras el pastor que las trasquila. Los
cernícalos son mucho más libres, piense que Dios, el que continuamente derrama
los dones sobre sus criaturas, los ha dotado de alas.
Apreciado Juan, siempre
te he admirado como escritor y tus libros son parte fundamental de mi
biblioteca. Después de tanto tiempo, ¿qué hay que hacer para seguir siendo un
tipo íntegro en este mundo de lobos?. Un abrazo. Raúl.
Te
agradezco que me consideres un tipo íntegro, pero debo confesarte que a veces
he tenido que tragar sapos sin pestañear, como todo quisque. Mantener cierta
decencia supone soportar de vez en cuando un aluvión de palos, como el que se
está llevando mi último libro "El
catolicismo explicado a las ovejas". También es cierto que hay muchas
personas rezando por la salvación de mi alma inmortal. Vaya lo uno por lo otro.
Lo que más duele es que muchísimos lectores me confiesen que se carcajean en
cada página: yo creía haber escrito un libro de lo más serio.
Por mucho que la Iglesia sea una gran
farsa, no cabe duda de que su influencia ha sido muy importante en la creación
del mundo occidental, al igual que el mundo clásico, y de que la historia
hubiera sido muy distinta sin su existencia. He vivido muchos años en África y
el Cristianismo es, sin ninguna duda, la característica que mejor nos define en
los países islámicos y animistas, por más que en mi caso me haya cansado de
explicar que no todos somos cristianos. Nos guste o no, la historia es la que
es y es absurdo ocultarla. ¿Cree usted verdaderamente que hubiera sido tan
negativo reconocer estas raíces en la Constitución Europea?
Le agradezco el esfuerzo que hace por ser imparcial y como lector de sus libros
me pregunto también si nos podría avanzar algo de sus próximos proyectos.
Gracias.
Creo que el cristianismo es esencial para
comprender la que podríamos llamar civilización occidental, por supuesto; pero
los valores pretendidamente evangélicos ya se estaban imponiendo desde otras
instancias (filosofía estoica y otras corrientes del pensamiento) cuando el
cristianismo irrumpió como religión del Estado con el emperador Constantino.
Desde entonces occidente ha evolucionado A PESAR DE el cristianismo o por
señalar con mayor exactitud, a pesar de la Iglesia que en nombre de ese cristianismo ha
sojuzgado, ha torturado, ha explotado, ha declarado guerras y perseguido
libertades. Con la Ilustración
occidente se liberó del yugo de la
Iglesia (más o menos, algunos países como el nuestro, todavía
lo sienten parcialmente) y desde entonces han avanzado los derechos humanos
aunque a trancas y barrancas. Me parece natural y positivo que la Constitución Europea
no hable de religión, que debe ser un asunto privado, en la conciencia de cada
cual. Tenga usted en cuenta que existe una moral laica, o una ética si lo
prefiere, que es la que debe orientar las leyes y normas de las sociedades
libres. Las religiones deberían limitarse al ámbito estrictamente privado. Es
mi opinión. Mis próximos proyectos incluyen extender la historia de la vida
cotidiana de los españoles que inicié con "Los años del miedo" a todo el siglo XX.
Es un libro Magistral. Lo mejor que he
leido en Tealogia. ¿Podría decirnos cómo surgió la idea de escribirlo? Gracias.
José Carlos.
Nací en 1948 y me crié
en la España
nacionalcatólica de los colegios de monjas y de curas, de los ejercicios
espirituales, del rosario diario, de la misa dominical obligatoria, de las
terroríficas concesiones y del temor al Infierno por cualquier nadería. Cuando
adquirí uso de razón comencé a `plantearme cosas, a leer sobre religión (me
apasiona la literatura fantástica) y de ahí, sin casi advertirlo, nació ese
libro.
¿realmente cree que eso que
usted hace es literatura?
Uno
intenta escribir para hacerse entender. No sé si eso será literatura, a lo
mejor sólo es comunicación, al fin y al cabo el lenguaje es una herramienta que
a mí me sirve para inspirar sentimientos positivos en el prójimo incluyendo
como tales los que usted alberga al hacerme esa pregunta.
¿Cual es el motivo
para hacer daño a las personas creyentes?
¿Qué motivo tiene el médico para hacer daño al paciente cuando le
pone una inyección? El buen hombre está convencido de que con su acción ayuda
al paciente. También yo creo que con mi libro sobre el catolicismo, al que
usted evidentemente alude, le haré bien a mucha gente. No es obligatorio
leerlo: si uno es feliz siguiendo a los pastores del rebaño no tiene por qué
perder el tiempo con mi libro ni con ningún otro. Cuando se posee la Verdad es mejor no desviarse
tentando otros caminos.
Hola Juan. Me gusta su manera de ver la Historia y me hubiese
encantado que este último libro suyo hubiera salido hace 30 años y no ahora.
Entonces hubiera sido valiente y además lo hubieran leído gente de todo tipo
con ganas de saber. Siento decirle que su libro me parece un tanto oportunista
al calor de las polémicas surgidas desde que el señor Rodríguez Zapatero se
hizo con el poder, y dentro de la tendencia general del todo vale contra la Iglesia. No soy
creyente y pienso que la
Iglesia es una gran mentira pero me pregunto ¿Por qué ahora?.
Gracias.
Hace treinta años no tenía
las lecturas ni las reflexiones que hoy me han permitido escribir el libro
"El catolicismo explicado a las ovejas". En cuanto a su oportunismo
en el momento de las polémicas Iglesia-Gobierno de Zapatero, tenga usted en
cuenta que desde que uno escribe un libro hasta que lo entrega para que haga
cola en la editorial en espera de su publicación suelen pasar varios años. Este
libro lo escribí en tiempo del gobierno Aznar, estimulado por el tratamiento
preferente e inconstitucional que el Gobierno dispensaba a la Iglesia. Cuando la
editorial me avisó que lo publicaba revisé el texto y lo puse un poco al día
para mencionar a Ratzy y algunos libros recientemente aparecidos.
Hola
Juan. Supongo que algún día las religiones desaparecerán totalmente de la vida
pública y que no influirán para nada en el devenir social. Llegado ese momento
y con sus conocimientos de la
Historia, ¿cuáles cree usted que son los valores o defectos
que la Iglesia
cristiana ha inculcado en la sociedad española y que no desaparecerían tan
rápido? Gracias.
No creo
que las religiones desaparezcan nunca: mucha gente las necesita. De hecho
muchos que se han apartado del tradicional cristianismo andan metidos en
astrología, new age, espiritualidad oriental y similares construcciones
ideológicas porque necesitan creer en algo. A lo que legítimamente debemos
aspirar en la sociedad laica es a que las religiones se mantengan en el ámbito
privado, sin imponer sus criterios a toda la sociedad y sin mantenerse a cargo
de los presupuestos generales del Estado. En cuanto a los defectos que la Iglesia nos ha inculcado
creo que el principal es la hipocresía y la doble moral.
Me
he preguntado muchas veces el motivo que pudiera tener un gobierno socialista,
que intenta hacer ver que va en la línea de sacar la Religión de las escuelas,
para haber hecho algo tan "revolucionario” como introducir además la
enseñanza de otras religiones como el Judaísmo, el Islam, o la Iglesia Evangélica.
¿No le parece que esto es un paso atrás? ¿Cuál es su opinión al respecto?
Gracias y saludos cordiales desde El Puerto de Santa María.
Creo que la
religión debe salir de las escuelas para impartirse en las parroquias. Si acaso
podemos dejar una asignatura que sea cultura religiosa que informe al alumno
sobre el contenido de las distintas religiones, no sólo la cristiana, como
parte de su cultura general. Tal cosa ya existe en el currículum de los países
avanzados. En Inglaterra se llama "Divinity". Por supuesto esa
asignatura no deberían impartirla profesores que dependan económicamente de la Conferencia Episcopal
aunque los pague el Estado, esa barbaridad vigente en España.
Usted, que ha sido compañero de Alatriste,
hubiera sido feliz viviendo en el siglo XVII, o en siglos anteriores? Quizás
durante las Cruzadas? Dios me libre
de haber vivido en otra época. Por lo pronto llevaría cuatro años muerto (estoy
trasplantado de riñón y gracias a eso vivo) Piense usted que Felipe II rey de
medio mundo le sacaban las muelas sin anestesia, una comodidad que hoy está al
alcance del obrero más pobre. Cualquier tiempo pasado fue peor. Estamos bien
como estamos, aunque aún deberemos mejorar. Por cierto, ya que lo he
mencionado. Déjenme hacer desde aquí un llamamiento a los lectores para que se
animen a donar sus órganos para cuando ya no los necesiten. España está a la
cabeza del mundo en donaciones, pero todavía no son suficientes: hay mucha
gente esperando volver a vivir. Gracias.
Señor Eslava: Es un hecho evidente que
muchos católicos son y quieren seguir siendo las 'ovejas' del Papa Benedicto,
quien a su vez está encantado de ser el 'pastor'. ¿Qué otros rebaños tiene
catalogados usted en el mundo en que vivimos? ¿Alguno se encuentra en peligro
de extinción? ¿Y quién juega el papel del lobo?
Me
parece muy bien que muchos cristianos estén contentos con su condición y
obedezcan las directrices de la
Iglesia, siempre que no pretendan extenderlas a los que no
pertenecemos al rebaño. Y lleva usted razón: otros rebaños son incluso peores
en lo referente a libertades y agresiones a los derechos humanos, a pesar de lo
cual gozan de más salud que el de la Iglesia. Enigmas
del ser humano.
Antes que nada,
felicidades por su excelente libro. La pregunta es: ¿cree que la jerarquía de la Iglesia católica española
es compatible con el sistema democrático? - gracias.
Sí, es absolutamente compatible con el
sistema democrático siempre que se la mantenga en el ámbito privado que le
corresponde y no se le consienta que intente imponer sus particulares criterios
contra las leyes libremente votadas en un Parlamento democrático.
çSi estuviera en su mano 'castigar' al Papa
por su metedura de pata al opinar sobre los preservativos y el SIDA, ¿cuál
sería su castigo?
Yo nunca castigaría
al Papa, todo lo más le reñiría cariñosamente, le diría: ¡Pero hombre de Dios,
qué cosas se le ocurren! Yo disculpo su obcecación en esta materia: cuando era
joven no existía el riesgo del SIDA, todo lo más unas leves y molestas
purgaciones
Juan, ¿crees que la
izquierda manipula la visión de la
Historia de España y de la realidad del Islam en un intento
de atraer el voto magrebí en un futuro no muy lejano? Salvador. Almería
Los
políticos siempre manipulan la
Historia sean de izquierdas o de derechas. Ahora nos intentan
convencer de que en la península medieval hubo convivencia de culturas:
totalmente falso, sólo hubo coexistencia y el que detentaba el poder abusaba
del más débil. Lo he explicado más extensamente en mi libro "Califas,
guerrero, esclavas y eunucos". Por cierto que lo mejor de ese libro son
los apéndices aunque no sean míos.
Sr Eslava. Acabo de leer su libro y tengo
tres cuestiones que me gustaría me aclarara: 1ª Se limita a enumerar los
milagros de Jesús pero no da una explicación amplia de cómo interpretar esos
milagros desde el punto de vista de la razón. 2º Es posible que Jesús andara
con zelotes pero a mí me parce difícil clasificarlo como tal. 3º Por qué cree
que era fariseo
Los enumero
simplemente y no los juzgo porque me parecen leyendas. Creo que era un señor
como otro cualquiera, sin capacidad para alterar las leyes de la Naturaleza, por otra
parte inamovibles y dictadas por Dios (lo que encierra cierta contradicción).
La moderna crítica bíblica lo señala como zelote, o sea patriota que aspira a
la independencia de Israel (en mi libro explico autores y fuentes) y
evidentemente era fariseo en el noble sentido del término,. Cuando Jesús los
llama sepulcros blanqueados se refiere a los que fingen una religiosidad que no
sienten. Esto sería aplicable a muchos cristianos ¿verdad? Jesús era un judío
devoto que aspiraba a purificar la religión mosaica. Fue san Pablo el que
inventó el cristianismo.
Mi pregunta
es obvia: ¿Se considera Vd. católico?
Yo
me considero agnóstico, pero la
Iglesia me considera católico porque me bautizó.
¿Hasta qué punto permanecen algunas
reminiscencias del nacionalcatolicismo en la actual sociedad española?
Ha visto la ira de los obispos contra las
leyes laicas? Ahí lo tiene usted. el
catolicismo se parece en algo a la mafia ?i se refiere al uso de turbios
procedimientos para conseguir sus fines, sí, guarda algún parecido, pero yo no
lo llevaría más lejos. Seamos piadosos con la Iglesia.
Saludos,
escuché algunas opiniones suyas en la serie radial Otro Dios es Posible sobre la Sábana Santa. Si tan
cierto parece que la reliquia "es una pedazo de tela en la que un timador
del siglo 14 estampó el dibujo de un cadáver diciendo que era el sudario que
envolvió a Jesucristo" ¿Por qué la iglesia se mantiene en hacernos creer
que es real?
Creo que la Iglesia jamás ha dicho que
sea real, simplemente hace la vista gorda cuando la secta sindonológica lo
afirma. La Iglesia
permite que se venere o adore lo mismo que permite que se veneren esculturas de
madera o piedra que representan a Cristos , Vírgenes o Santos.
Buenas tardes, me considero un
"seguidor" de su obra y tengo que agradecerle los buenos momentos que
me ha proporcionado la lectura de sus libros. Actualmente, estoy leyendo su
libro "El catolicismo...." y me parece una obra, como todas las
suyas, de máximo interés. Mi pregunta es la siguiente: hasta el momento
(p.388), he notado la falta de cualquier referencia a los misioneros
(religiosos/as) que prestan su servicio en comunidades/países donde también
ayudan las ONG. ¿Qué opinión tiene de esa parte de la Iglesia? También me
gustaría que en alguna de sus próximas obras tratara el tema de la POLÍTICA y sus derivados,
como negocio/tinglado parecido al catolicismo. Gracias.
En mi libro sólo hablo del componente
doctrinal del cristianismo, especialmente el católico y no hago historia
moderna de la Iglesia.
Admiro la labor de muchos misioneros en el tercer mundo como
admiro la de muchas ONG's que sin ser religiosas realizan una gran labor
asistencial. Estoy convencido de que las jerarquías superiores de la Iglesia (curia vaticana,
etc) utilizan la labor de esa infantería pobre y entregada de la Iglesia para blanquear su
imagen y acallar sus conciencias. NO descarto escribir en el futuro algo sobre
política.
Señor Eslava. Imagine que Jesucristo
hubiera renacido hace 30 años, y exactamente hoy empezara a predicar como
inicio de su "vida pública". ¿Que cree usted que diría? ¿Y al ver el
Vaticano?
¿Usted cree que Ratzy y
la curia vaticana le iban a consentir que les hundiera el negocio?
¿Porque la iglesia no nos deja apostatar?
Usted forma parte del número de los
católicos españoles que la
Iglesia esgrime para sacar subvenciones del Estado.
Después de leer su libro "Una
historia de la Guerra
Civil que no va a gustar a nadie", le confirmo que no me
gustó porque, en mi opinión, el libro no es tan imparcial como cabría deducirse
del título, sino que tiene un clarísimo sesgo en favor del bando Republicano y
no cita graves hechos a incluir en el "debe" de dicho bando, hechos
que sí citan autores como Martínez Reverte. Por favor, intente convencerme que
su nuevo libro no es tendencioso y dígame porqué motivos debería leerlo.
Hice lo
posible por hacerlo imparcial citando, por ejemplo, barbaridad cometidas por
uno y otro bando. LO que es difícil de camuflar es que fue un golpe de Estado
militar contra un gobierno legalmente elegido en las urnas. Los datos no son
opinables. En cuanto a mi nuevo libro échele un vistazo en cualquier librería y
juzgue usted mismo si es tendencioso.
¿Se
atrevería el Sr. Eslava a hacer lo mismo con el Islam? Es fácil criticar y
ofender al catolicismo, al Islam no se le critica ni ofende, por si acaso.
¡Ánimo valientes! Yo soy
católico, bautizado y educado en el catolicismo y bastante mediatizado por él a
lo largo de mi vida. Tengo todo el derecho a opinar puesto que pertenezco al
club. La pregunta sobre el Islam es muy inteligente, pero podría haberla
mejorado preguntándome si me hubiese atrevido a escribir este libro cuando
existía la Inquisición
(que mató a los herejes hasta 1823). La respuesta es: NO, no me abría atrevido
por temor a que me mataran como mataron a Cayetano Ripoll (la última ejecución
en España). Otra posible pregunta podría haber sido: ¿Cree usted que la Iglesia seguiría abusando
de la sociedad española y asesinando a los disidentes religiosos si la sociedad
civil no le hubiera arrebatado hace dos siglos la potestad de perseguir y de
matar? La respuesta en este caso es: No lo sé, señor mío. Habría que
preguntárselo a Rouco, el bondadoso pastor de seráfica expresión que nos
apacienta.
Recuerdo un artículo de
Rafael Sánchez Ferlosio en el que atacaba a los provocadores por provocar. ¿No
tiene miedo de haberse convertido usted en uno de estos? En alguien que
realmente no aporta nada sino que utiliza la provocación para vender más
¿Es usted oveja? ¿Respira por la herida?
¿Piensa que cuando Rouco arremete contra las leyes votadas por el estado
democrático es un provocador?
Acabo
de leer Historia de España contada para
escépticos, ¿cuál es tu opinión sobre la monarquía borbónica en España?
Hay un dicho jurídico latino que establece
que nadie `puede ceder lo que no es legítimamente suyo. Franco llegó al poder
mediante ilegítimo golpe de Estado y luego cedió ese poder al rey don Juan
Carlos. No sé si me explico.
Mi
pregunta no tiene que ver con su nuevo libro, pues todavía no he tenido la
oportunidad de hacerme con el. Sin embargo ahí va mi pregunta: ¿creé usted que
algún día la derecha de este país dejará a un lado a la Iglesia para comportarse
como una derecha como "Dios" manda? Un saludo
Estoy seguro de que la derecha acabará
desligándose de la
Iglesia. Le va la supervivencia en ello.
Buenas tardes, ¿es usted consciente de que
hace mucho daño con su libro? ¿Es necesario que en la solapa del libro, quizá
sea cosa de la editorial, pretendan acabar con las donaciones a la iglesia con
todo el bien que hace? Me parece irresponsable y mezquino.
Siento haberlo ofendido. No he escrito el
libro para hacer daño a los que tanto daño hacen sino para iluminar a las
ovejas descarriadas que perdieron su pastor. Lo de la solapa no es cosa de la
editorial sino responsabilidad mía. Tendré que comprobarlo, pero yo creo haber
escrito que el libro persuadirá al lector a marcar la crucecita en la
declaración de la Renta,
no lo contrario.
¿puede su libro
ayudar a ser mejor católico?
Algunos
lectores católicos me lo han elogiado. Quizá les haya iluminado el camino al
tratarlos como personas dotadas de raciocinio y no como ovejas.
Hola Juan: ¿Crees en -algún- Dios y religión?
Ya dije más arriba que soy agnóstico.
Juan,
¿Es posible que gran parte de los traumas psicológicos actuales se deban a
conflictos creados por esa antigua y profunda moral católica? Me gustaría saber
su opinión. Muchas gracias
Sí, mucha
gente está traumatizada debido a su educación católica. NO es nada nuevo. Eso
ha ocurrido siempre y sigue ocurriendo. En algunas de sus variantes el
catolicismo opera como una secta destructiva, no es ningún secreto
Entrevista a Juan
Eslava Galán
Nuevo libro: «Dios es
una invención humana»
El novelista e historiador desmonta con erudición y
humor los mitos y leyendas del Antiguo Testamento en 'La Biblia contada para
escépticos'
José Antonio Guerrero / 17 septiembre 2020
A las nueve y veinte de
la mañana, cuando se inicia esta entrevista telefónica, Juan Eslava Galán lleva
cinco horas al pie del cañón. Se ha levantado a las cuatro y media de la
madrugada («cuando me suelo despertar») y se ha entregado, sin sacrificio
alguno, a la escritura, lo que permite entender la envidiable capacidad de
trabajo del novelista jiennense (Arjona, 72 años) y su prolífica obra, a un
paso del centenar de libros. La más reciente añade otro título a su colección
de historias para escépticos, aunque en esta ocasión Eslava se ha metido en un
jardín más espinoso del habitual al atreverse a diseccionar, en tono crítico y
humorístico, la Biblia, nada menos que la palabra de Dios revelada y uno de los
grandes pilares de la civilización occidental, por no decir el fundamental.
Además de los clásicos (Yahvé, Adán y Eva, Caín y Abel, Abraham, Moisés, David,
Salomón y sus 700 esposas, el Arca de Noé…), Eslava aborda otros cientos de
personajes, de Jezabel a el santo Job pasando por Judit, «una viuda resultona,
acomodada y moralmente intachable» en pequeños capítulos didácticos, como es su
costumbre, y ágiles de leer. Agnóstico confeso, el también historiador se ha
centrado en 'La Biblia contada para escépticos' (Planeta) en el Antiguo Testamento,
pero aquí también habla del Nuevo (en un plazo prudente habrá una entrega de
éste) abriéndonos los ojos a ciertos episodios dados por reales.
-Dice que la Biblia
sostiene la civilización occidental… ¿qué sería el mundo sin la Biblia?
-La mitad de las obras
de arte de la humanidad, iglesias, catedrales, cuadros… están inspirados por la
Biblia, que además es la base de las tres religiones monoteístas que ocupan el
mundo. Es el libro más editado y el más vendido, aunque no diría que el más
leído. No hay ningún libro que le pueda sustituir en importancia. Un árbol tan
poderoso no deja que crezca ningún otro alrededor.
-¿Se ha superado la
lectura literal de la Biblia, la de Adán y Eva, la manzana… o hay gente que aún
cree en ello?
-Hay gente sencilla que
aún cree en eso, que obviamente son mitos y leyendas, cuentos. En la Iglesia
saben que todo eso es pura filfa. Pero es la palabra de Dios revelada y no van
a tirar piedras contra su propio tejado, pero ellos saben que la Biblia es un
artefacto literario en el que se han basado las religiones.
Poco humor en la Biblia
-¿Por qué hay tan pocas
risas y tan poco humor en la Biblia?
-La Biblia,
fundamentalmente, se hace en el entorno del rey Josías, en el siglo VII antes
de Cristo. El Dios que se representaba entonces es el de la Edad del Hierro que
es un Dios tonante, un Dios agresivo, que castiga… es un padre muy severo. Luego
con el tiempo la cosa se va dulcificando hasta llegar al Dios de Jesús, que es
un Dios de bondad.
-¿Cuál es el origen de
la Biblia?
-Un Dios que en un
principio era un Dios modesto comparado con los de alrededor, pacta con un
pastor de ovejas y le promete la Tierra Prometida a cambio de que le adore en
exclusiva. Esa es la idea básica. Luego ya está la putada de que la Tierra
Prometida, Canaan (donde hoy se asientan Israel y Palestina) es la única
parcela de Oriente Medio donde no hay petróleo… pero esa es otra cuestión.
«El Cantar de los cantares es un poema erótico con algunos tintes
casi pornográficos»
-¿Quién la escribió?
-La Biblia no es un
libro sino una biblioteca que se encuaderna en forma de libro. El canon de la
Biblia católica tiene 73 libros… el de la protestante 66. Y podemos distinguir
por lo menos a 40 autores, casi todos anónimos. Hay muchísimas manos. A veces
hay lectura desabridas y otras que alcanzan unas cumbres literarias
impresionantes, pasajes de franca belleza. Yo siempre recomiendo como poema de
amor 'El Cantar de los cantares' porque cuando se desmenuza un poco es un poema
erótico con algún tinte casi porno ¨[en el libro se habla incluso de
'cunnilingus'] que es una delicia.
El Prado y la Biblia
-¿Qué piensa de las enseñanzas
de la Biblia?, ¿han envejecido mal o siguen vigentes?
-No podemos darle la
espalda a Biblia porque forma nuestra cultura. Uno no puede entrar en El Prado
o en cualquier otro museo europeo sin conocer algo de la Biblia porque no te
enteras de la mitad de lo que estás viendo.
-¿Qué opina de las
doctrinas bíblicas que transmite la Iglesia?
-Ellos obviamente toman
la Biblia como un libro sagrado y la visión que dan de ella es muy sesgada,
arrimando el ascua a su sardina y sin profundizar en las muchísimas
incoherencias que hay y en los pasajes más crueles, con estupros, violaciones…
La Iglesia lo que busca es la parte que le interesa y muchas veces cogiendo las
cosas con papel de fumar para poder explicar y concordar ese Dios bueno de los
Evangelios con el Dios terrible de los siglos anteriores.
-¿Ha aprendido algo
leyendo la Biblia?
-Te da muchos mensajes
útiles, hay libros sapienciales, los proverbios, el Eclesiastés… hay libros que
te dan pequeñas píldoras de sabiduría que son muy interesantes. Yo he querido
aplicar en el libro algunas de esas píldoras al mundo moderno y encajan
perfectamente. Por ejemplo el autor del libro de los proverbios ya tuvo en
cuenta a las petardas de la tele… te dice la clase de personas que son. Y
encaja como un guante.
-Tenemos en la Biblia
las plagas de Egipto y en el siglo XXI, la pandemia por la covid. Habrá gente
que haga un paralelismo…
-En Egipto se dieron
aquellas plagas míticas y en la antigüedad se dieron muchos casos de epidemias
y pandemias, pero tendemos a olvidarnos de ellas. Como ya llegamos a la Luna,
nos hemos creído los reyes del mambo, y la naturaleza ha venido a rebajarnos
los humos.
-¿Cuál es la manzana del
árbol prohibido de nuestro tiempo, nuestro pecado original?
-La soberbia. La
sociedad moderna se ha ensoberbecido mucho.
-¿Y los políticos
españoles se parecen más a Caín o Abel?
-Siempre ha habido una
tendencia cainita en el pueblo español, sobre todo desde el siglo XIX se ha
notado más esa oposición entre dos Españas, que espero se supere algún día si
estos políticos descerebrados que intentar alentarla nos lo permiten.
-¿Qué le preguntaría a
Dios?
-¿Por qué existe el
mal? Si tú eres el Dios que nos quieren presentar en la Biblia, infinitamente
bueno, infinitamente sabio… infinitamente omnipotente… ¿Por qué existe el mal
en la Tierra, por qué nos jorobamos los unos a los otros, porque nos jorobas tú
mismo…?
-¿Por qué nadie le
preguntó a Lázaro cómo era el Mas Allá? No debía de haber periodistas en
aquellos años…
-Jajajaja… lo de Lázaro
ya sabemos que es imposible. Los muertos no resucitan. Ni Lázaro pudo resucitar
ni Jesucristo tampoco, así dicho entre nosotros. Hubiese sido una buena
pregunta, 'Oye tú que has estado en el otro lado del muro, explícanos lo que
hay'. Es el fundamento de la religión, nos inventamos que hay algo para salir
de la angustia de saber que uno se muere.
-Supongo que habrá una
segunda parte, con el Nuevo Testamento contado para escépticos… ¿También
cuestionará la resurrección?
-Todo es cuestionable,
sobre todo las cosas que son imposibles como la resurrección de los muertos.
Científicamente imposible.
-¿Y el papa Francisco…
que diría de esto?
-Está al frente de una
institución que tiene que vender su producto. Y su producto es la fe, que es
creer sin ver las cosas, en cosas que no existen. La respeto, pero mi postura
es racional. Se basa en la historia, en la arqueología, en la ciencia… para que
podamos saber que la Biblia es un conjunto de leyendas sin base divina.
-Entre el escepticismo
del que habla y el dogmatismo… ¿está la verdad?
-No, la verdad siempre
está en el escepticismo, en el dogmatismo nunca.
-¿El Dios de nuestros
antepasados es el mismo de nuestro tiempo o es nuestro concepto el que cambia?
-Dios es una invención
humana. Nuestro concepto de Dios va cambiando porque el hombre va cambiando.
Eso funciona así. El hombre primitivo adoraba la Luna y las estrellas porque
pensaba que eran divinidades, pero ahora ya sabemos que son planetas, el
espacio… en la medida en que avanza la ciencia retrocede la religión o
retrocede la fe o las creencias. Ante esa incógnita de qué va a ser de nosotros
cuando muramos, tienen que existir siempre asideros como las religiones para
las personas que lo necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario